Testimonios
Angela Giraldo
JPCC fue un proceso muy bonito e importante en mi vida, estuvo lleno de aprendizajes
y retos diariamente. Aquí aprendí a conocerme,
a conocer habilidades que no pensé que tenía, a entender al otro, a controlar mis
emociones, y sobre todo, aprendí lo bonito y lo importante que es saber vivir en comunidad. Gracias a JPCC hoy
soy una persona segura de mí misma, con grandes deseos de superación y con el objetivo crear proyectos ambientales que impacten mi comunidad.
Estudiante JPCC, 2022.
Juan Esteban Gañan
JPCC fue bastante enriquecedor para mi vida, allí pude fortalecer y aprender conocimientos ambientales que me han ayudado y me ayudarán a seguir mi
camino por el eje ambiental. También he podido replicar estos conocimientos y
espero seguirlo haciendo, puesto que ahora soy un líder ambiental y mi propósito siempre va a
ser proteger nuestro planeta. Espero que las próximas generaciones de JPCC
puedan disfrutar de ese bonito proceso, contribuyendo a la naturaleza y a sus comunidades.
Estudiante JPCC, 2022.
Carlos Ríos
JPCC cambió mi forma de pensar. Dejé atrás el dolor de una infancia no soñada y me dio la oportunidad de conocer más a mi
Colombia, y aprender cómo cuidar el país. JPCC me cambio la forma
de ver el mundo y las comunidades.
Estudiante JPCC, 2022.
Maria Alejandra Maya
JPCC fue una experiencia realmente gratificante en donde interactué todos los días con la naturaleza.
Además, me sentí parte de un grupo que se preocupa y trabaja por el cambio climático.
Estudiante JPCC, 2022.
Santiago Ospina
JPCC significó amar. Amé todo el proceso, desde el primer día hasta el último y lo sigo amando. Viví la mejor experiencia, adquirí muchos conocimientos y habilidades que me han
ayudado a mejorar y a superarme como persona. Ahora voy a
generar un cambio positivo en mi comunidad.
JPCC me enseñó que todo se puede lograr.
Estudiante JPCC, 2022.
Sabastian Osorio
JPCC significó aprender a cuidar este planeta creciendo como
persona. Aquí desarrollamos un gran potencial, que generó en nosotros un sentido de
pertenencia por el lugar que habitamos. Crecí como profesional, avance académicamente, me
formé como líder, pero más que eso, mejoré como persona.
Estudiante JPCC, 2022.
Stefany Motato
JPCC cambió de una manera drástica mi vida. Cada experiencia y conocimiento que adquirí ahora me servirá
demasiado para los proyecto y metas que tengo en mi vida. Reconocerme como una líder
comunitaria o ambiental era algo que no tenía presente que sería capaz de lograr. Ahora soy una líder ambiental comprometida
y podré aportar algo diferente a mi país.
Estudiante JPCC, 2022.
Vanessa Vanegas
JPCC significó un cambio en mi estilo de vida, mi forma de comprender el mundo y de
comportarme; entendí la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo. Para lograr
una sostenibilidad es necesaria la armonía entre las poblaciones humanas; más allá de salvar el
planeta o una especie, lo que buscamos es que las futuras generaciones puedan disfrutar y adquirir los servicios ecosistémicos al igual que nosotros.
Estudiante JPCC, 2022.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) apoya financieramente el Programa de Jóvenes para la Conservación Colombia. El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) es el socio técnico responsable de la implementación de JPCC. Este programa ha sido posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). USAID no es responsable del contenido.